En esta espacio queremos ofrecerle información relevante sobre la escuela primaria y la inscripción a 1º grado. Las y los invitamos a recorrerla y a dejarnos comentarios o preguntas que pueden escribir en "introduce tu comentario" (al final de esta página)
  Información sobre las escuelas Primarias de Distrito 20
El Distrito Escolar 20º posee 24 escuelas primarias comunes y 1 escuela
      primaria integral. Todas ellas se encuentran ubicadas entre las calles Av.
      Gral Paz, 2 de abril de 1982, av. Piedrabuena, av. Eva Perón, av. Lisandro
      de la Torre, av. Directorio, Murguiondo, Patrón, Corvalán y av.
      Rivadavia.
  
Las escuelas primarias funcionan en jornada simple o completa. Las escuelas de jornada simple se desarrollan en dos turnos: mañana (de 8 a 12.15 hs) y tarde (de 13 a 17.15 hs). Las puertas de las escuelas se abren 10 minutos antes para recibir a los niños y niñas.
Las escuelas de jornada completa tienen un horario de 8 a 16.15 hs. Durante el mediodía, en general de 12.20 a 13.40 hs los chicos/as pueden salir a almorzar o hacerlo en la escuela. Excepto en las escuelas intensificadas que se almuerza desde 12.15 y 13.15 hs
      ¿Cuáles son las escuelas de jornada completa intensificadas en un
            área del conocimiento?
En el apartado Escuelas de este blog tienen las escuelas definidas
          por sus turnos y jornadas. Algunas escuelas de jornada completa se
          intensifican en un área de conocimiento: artes, educación física
          nuevas tecnologías y actividades científicas
    
      ¿Qué otras actividades se realizan en algunas escuelas fuera del
            horario en primaria y quiénes pueden participar en ellas?
En sexto y séptimo grado los y las estudiantes pueden realizar
          jornada extendida ingresando a las 9.15  si son alumnos/as 
          del turno tarde o extendiendo hasta las 15.40 si lo son del 
          turno mañana dos o tres veces por semana. Realizan actividades
          lúdico-expresivas, ESI, talleres de  lectura escritura narración
          y oralidad, teatro, entre otras. 
También los estudiantes cuentan con tres centros de apoyo escolar en tres escuelas del distrito y uno en en Barrio 15 fuera de horario
          escolar con el fin de ayudarlos a hacer tarea, acompañarlos si tienen
          alguna necesidad o dificultad articulando con su escuela de
          origen
    
¿Qué programas funcionan en las escuelas primarias?
- Proyecto de Lenguaje
 - Apoyo psicopedagógico o a la inclusión dependiente del área de Educación Especial
 - Red de apoyo a la escolaridad
 - Maestro+Maestro
 - Reorganización de las trayectorias escolares
 - Maestro/a Acompañante de las trayectorias escolares (Resolución 1504/18)
 - Equipo de orientación escolar distrital
 - Promotores/as de la educación
 - Convivencia escolar (ley26892)
 - Plan Integral para la Inclusión Educativa
 
      ¿Cuándo y cómo se realiza la inscripción a 1ºgrado?
A partir del 5 de octubre de 2020 en forma on line a través de
          la página del Ministerio de Educación en el siguiente enlace 
    
      ¿Qué se enseña en la escuela primaria?
El nivel primario es obligatorio y los contenidos de enseñanza se
          basan en  los documentos curriculares. 
Se divide en dos ciclos primero (1ero, 2do y 3er grado) y segundo (4to, 5to y 6to grado)
En el primer ciclo los chicos y chicas tienen los siguientes espacios
          curriculares: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Conocimiento del
          Mundo, Educación Sexual Integral, Educación Plástica, Educación Musical, Educación Física, Educación
          Tecnológica, Educación digital integrada a las áreas, Idioma Extranjero (ingles o francés en nuestro distrito).
    
En el segundo ciclo los chicos y chicas tienen los siguientes espacios curriculares: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales Educación Sexual Integral, Educación Plástica, Educación Musical, Educación Física, Educación Tecnológica, Educación digital integrada a las áreas, Idioma Extranjero (ingles o francés en nuestro distrito)
¿Con qué otras instituciones articulamos?
- Con el Hospital Santojanni y los CESAC
 - Con el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes a través de las defensorías 8 y 9
 - Con la Asesoría General Tutelar
 - Con la Comuna 8 y 9
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario